Desfile Internacional del Día de Muertos"Celebrando a la vida" en la Ciudad de México

Se llevará a cabo el próximo Domingo 31 de Octubre a partir de las 12 pm con un recorrido que co nsta de 8.7 kilómetros desde el Zócalo hasta Campo Marte; tendrá un protocolo de medidas sanitarias.
Cabe mencionar, que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Desfile Internacional del Día de Muertos se realiza gracias a que, previo al evento, todas las personas mayores de edad estarán vacunadas contra COVID-19; además representa un homenaje y está dedicado a las personas que fallecieron por la enfermedad; y se enmarca con las conmemoraciones históricas de nuestro país como son México Tenochtitlan. Siete siglos de historia y los 200 años de la Consumación de la Independencia.
La secretaria de Turismo, Paola Félix Díaz, explicó que la ruta del Desfile Internacional del Día de Muertos inicia en el Zócalo, pasará por 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta Campo Marte, tendrá una duración de 5 horas y durante todo el recorrido se tendrá música en vivo, por lo que el público apreciará el mismo espectáculo desde cualquier punto.

Añadió que el desfile congregará tradiciones de todo el país y constará de cuatro segmentos: Tenochtitlan. Corazón de México;Ciudad de México hoy; Magia y Tradición; y Celebrando la Vida. En el trayecto habrá bailarines, músicos, acróbatas carros alegóricos, y también tendrá la participación de los alebrijes y cuatro espectáculos musicales de talla internacional.
Contará con un protocolo de cuidado y protección con estrictas medidas de sanidad para colaboradores y público: no maquillajes, reducción de voluntarios participantes, priorizar espacios al aire libre y materiales digitales, filtro sanitario, pruebas aleatorias de COVID-19, uso de cubrebocas, así como sanitización de cuerpo completo, objetos y espacios.
“Ampliación del recorrido, es otra de las medidas que ya mencionaba; la Sana Distancia de los participantes y colaboradores; y, la responsabilidad y la participación ciudadana; pedimos a las familias y asistentes al Desfile nos ayuden de manera responsable portando cubrebocas, tenemos que seguirnos cuidando, es la realidad”, precisó Félix Díaz.
En el evento se incluye la participación de diversas instituciones y programas del Gobierno capitalino, homenajes a personajes de la cultura popular, embajadores deldesfile,artistas urbanos, especies animales presentes en el desfile, trabajo de cartonería de grupos de madres solteras, 23 países con sus 23 Embajadas -se contempla sumar cinco más. Asimismo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México brindará apoyo a los turistas nacionales y extranjeros que acudan al lugar.

El Desfile Internacional de Día de muertos 2021 “Celebrandola Vida” será una fiesta de inclusión, ya que sumará la participación de grupos sociales considerados vulnerables como lo son personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras y la comunidad LGBTTTIQA.
La secretaria de Cultura, Vannesa Bohórquez López, señaló que las festividades por el Día de Muertos en la Ciudad de México se sumarán: la ofrenda en el Zócalo, Mega Procesión de Catrinas, Mexicráneos en Paseo de la Reforma, Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, Festival del Pan de Muerto y Chocolate, el curso-taller de Elaboración de Dulces Mexicanos, entre otros.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, anunció que también se conmemorará el Día de Muertos del 29 al 31 de octubre con diversas actividades, puestas en escena y eventos que se presentarán en el Bosque de Chapultepec.